Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

https://elpais.bo/img/images_1200/contents/2020/01/03/f0fecc9f-0593-47e8-ac29-974d60429d34.jpg

Turismo de compras transfronterizo: argentinos eligen ciudades bolivianas por precios hasta un 75% más bajos

El turismo dedicado a las compras en el noroeste de Argentina está viviendo una transformación notable, motivado por el aumento de consumidores que se dirigen a ciudades fronterizas en Bolivia. Bermejo, Villazón y Yacuiba se establecen como lugares clave, con productos que presentan precios que pueden ser hasta un 75% inferiores en comparación con los negocios locales, modificando así los comportamientos de compra y los modelos de viaje de provincias como Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy. La dinámica comercial de estas localidades modifica la tradicional ruta de compras hacia Santiago de Chile y otras ciudades chilenas, mientras que Paraguay…
Leer Más
¿Llegará a ser la IA más inteligente que los humanos?

Las compañías apuestan por la formación en IA generativa y fomentan su uso en diversas áreas laborales

La inteligencia artificial generativa, con herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot, se ha transformado en un componente clave en el ámbito laboral. Las compañías no solo impulsan su integración, sino que también han aumentado de manera considerable la inversión en capacitación para que los empleados puedan manejar estas tecnologías de manera eficiente. Esta tendencia demuestra un cambio en la forma en que la IA influye en la productividad, la creatividad y la toma de decisiones dentro de las organizaciones. Aumento del empleo de inteligencia artificial generativa en el ambiente laboral El empleo de la IA generativa ya no se limita…
Leer Más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/Fj_ULIBwWY8i9jfg_NEUuqD3JYk=/arc-photo-bloomberglinea/arc2-prod/public/CEPLQVSP3NAJ7BAUX3EC67A5C4.jpg

Glencore invertirá grandes sumas en proyectos de cobre en Argentina bajo el RIGI

Glencore, una de las principales mineras a nivel mundial, ha presentado dos nuevos proyectos de cobre ante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión conjunta de USD 13.500 millones. Este anuncio, realizado por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, a través de su cuenta de X, se posiciona como la inversión más relevante desde la implementación del programa, subrayando el atractivo de Argentina como destino para grandes inversiones en el sector minero. Iniciativas de amplio alcance en Catamarca y San Juan La inversión está dirigida a dos proyectos significativos: El Pachón en la provincia…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2025/02/25/trim/1040/780/banco-nacion-1973905.jpg

Cuentas sueldo del Banco Nación ahora con tasa del 29% para rivalizar billeteras digitales

El Banco de la Nación Argentina (BNA) inició desde el jueves 14 de agosto la aplicación de una tasa del 29% nominal anual sobre los saldos de las cuentas sueldo de sus clientes. La iniciativa, que no exige trámites adicionales ni activaciones, pretende promover el ahorro dentro del sistema bancario tradicional y enfrentar directamente a las billeteras digitales y fondos comunes que absorben parte de los ingresos de los argentinos. Con esta iniciativa, los clientes de cuentas sueldo del BNA reciben acreditaciones diarias de intereses directamente en su saldo disponible, incluyendo fines de semana y feriados. El sistema aplica hasta…
Leer Más